Recomendaciones para mejorar tu alimentación con el equipo de Cam Doctor
Estos primeros meses del año muchas veces queremos incorporar hábitos saludables, comenzar a comer más sano o realizar actividad física. Sabemos que lograr incluirlos en el tiempo es el gran desafío, por eso te damos algunos consejos.
Recomendaciones para mejorar tu alimentación con el equipo de Cam Doctor
Comenzamos un nuevo año y nos ponemos objetivos, y para poder lograrlos una de las claves es la “planificación”, es decir tener un plan para lograrlos. Si pensamos cómo vamos a hacer las cosas, identificamos cuáles son los obstáculos que se nos van a presentar y planificamos cómo los vamos a superar llegaremos a nuestra meta con mayor seguridad y, el proceso hasta lograrlo será más llevadero.
Para mejorar tu alimentación: planificala
En muchas oportunidades sabemos cuáles son los alimentos más saludables, pero nos cuenta incluirlos. Es muy común escuchar “No tengo tiempo de prepararme la comida” … “Estoy muchas horas fuera de casa” … “No como verduras porque se me pudren en la heladera” ... “Estoy aburrido de comer siempre las mismas comidas”...
Para no caer en esto y organizarse no hace falta ser un experto en la cocina.
Por eso te damos tres tips para planificar tu alimentación, ahorrar tiempo y no fallar en el intento: pensá un menú semanal, realizá las compras en base al menú y dejalas preparadas.
Menú semanal:
- Podés empezar organizando la comida principal y luego el resto de las comidas.
- Pensar en comidas diferentes y simples te va a ayudar a incorporar los distintos grupos de alimentos (carnes, frutas, verduras, cereales y legumbres) evitando la monotonía.
- Tener en cuenta dónde vamos a realizar las comidas nos ayuda a comprar lo que necesitamos.
- Si te cuesta cocinar el almuerzo, prepará la noche anterior comida de más para llevarte al trabajo o tener para el otro día.
- No te olvides de incorporar verduras y legumbres.
- Priorizá alimentos sin procesar, aquellos que vienen de la tierra como las frutas y verduras. Elegí las de estación que son más frescas y nutritivas.
Compras: Hacer las compras en base a la organización semanal.
- Llevate la lista de alimentos así evitás olvidos y comprar de más.
- Y no vayas con hambre.
Almacenamiento: Dedicar un momento a organizar y preparar los alimentos en casa te facilitará las futuras elaboraciones.
- Lavar las frutas y verduras, en especial las de hojas, guardarlas secas para evitar que se pudran y nos invita a consumirlas cuando tenés menos tiempo.
- Usá este momento para cocinar cereales como arroz y en especial legumbres.
- Aprovechá a usar el freezer, congelá el pan de molde cortado, una tarta en porciones, carne o milanesas con separadores para tenerlas cuando las necesites.
Incorporar todas estas recomendaciones juntas no es tan fácil, pero si vas haciéndolo de a poco, esos pequeños cambios con el tiempo se traducen en grandes logros.
Si querés más consejos, de forma personalizada y teniendo en cuenta tus gustos y tiempo, te esperamos en el consultorio programado de nutrición de Cam Doctor.