Coronavirus. Prevenir es la mejor estrategia.

Es importante que todos estemos informados

Coronavirus. Prevenir es la mejor estrategia.

Es importante que todos estemos informados
Medicina preventiva
Share icon

En Medifé creemos que prevenir es la mejor estrategia

 

· ¿Qué es el coronavirus?

La enfermedad se llama Covid-19 (abreviatura de Corona Virus que surgió en 2019). Es causada por un virus que se descubrió a principios de enero en China y se identificó como miembro de la familia de los coronavirus.

 

· ¿Cuáles son los principales síntomas?

Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

 

· ¿Cómo se transmite?

Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar.

 

· ¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?

- Mantenerse informado de las novedades más reciente sobre el brote de COVID-19
- Lavarse las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. De esta forma se mata los virus que puedan haber en las manos.
- Mantener una distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que tosa o estornude.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.
- Permanecer en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación.

 

· ¿Hay que usar barbijo para protegerse?

El Ministerio de Salud recomienda el uso de barbijo casero y no quirúrgico o reglamentario, para quienes concurran a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener como supermercados, farmacias, bancos, transporte público, etc.
Conocé como armar un barbijo casero y sus usos en: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/barbijo

 

La adecuada higiene de manos es fundamental

Es importante higienizarse las manos frecuentemente.

 

Lavado de manos con agua y jabón: Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos.

 

Higiene de manos con soluciones a base de alcohol: Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, la higiene debe durar 20 – 30 segundos.

 


 

Por eso, en este breve video te recomendamos qué hacer y qué no hacer para que el Coronavirus no siga avanzando.

 

 

 

Ante síntomas respiratorios u otras consultas urgentes, podés utilizar nuestro servicio de CamDoctor ingresando a MiCuenta o en nuestra app donde un médico atenderá tu consulta y te indicará los pasos a seguir. Sólamente debés concurrir a guardias ante emergencias.


 

También podés llamar a los siguiente números:
C.A.B.A. - 107
Prov. Buenos Aires - 148
Ministerio de Salud Arg. - 0800 222 1002 (opción 1)