Cómo acompañar tu salud en el día a día

El 24 de julio se conmemora el día mundial del autocuidado, una oportunidad para recordar que cuidar de nuestra salud empieza por decisiones cotidianas.

Cómo acompañar tu salud en el día a día

El 24 de julio se conmemora el día mundial del autocuidado, una oportunidad para recordar que cuidar de nuestra salud empieza por decisiones cotidianas.
Asociados
Share icon

Adoptar hábitos saludables y realizar consultas médicas a tiempo puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar general.

¿Qué es el autocuidado y por qué es clave?

El autocuidado abarca todas aquellas acciones que realizamos a diario para mantenernos saludables: desde elegir una alimentación equilibrada y movernos más, hasta buscar momentos de descanso, compartir con seres queridos o consultar a un profesional cuando algo nos preocupa.

Según la Organización Mundial de la Salud, el autocuidado es una herramienta esencial para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y fortalecer nuestra autonomía.

Hoy, con más herramientas digitales disponibles, cuidar de nuestra salud es más accesible y cercano que nunca.

 

Autocuidado en la rutina: lo simple también importa

El bienestar también se construye con pequeños gestos diarios. Hacer actividad física, disfrutar una comida rica y nutritiva, dedicar tiempo a quienes queremos, encontrar espacios para descansar o retomar un hobby: todo eso también es cuidarse.

No siempre se trata de grandes cambios. A veces, volver a lo básico es suficiente para empezar a sentirnos mejor.

Y si en algún momento algo te preocupa o afecta tu bienestar, hablarlo con un profesional puede ser el primer paso. Pedir ayuda también es una forma de autocuidado.

 

Consultar a tiempo: una decisión que suma

Acudir a una consulta médica de manera oportuna es una forma concreta de cuidarte. La atención primaria, o primer nivel de atención, es el primer contacto con el sistema de salud: orienta, brinda respuestas y, si es necesario, deriva a otras especialidades.

Es clave para la detección temprana de enfermedades crónicas, la realización de controles de rutina y el acompañamiento integral de tu salud física y emocional.

Muchas veces postergamos estos controles por falta de tiempo o porque “no parece urgente”, pero cuanto antes actuemos, mejor será el resultado.

 

Consultorios programados: una forma práctica de priorizar tu salud

En Cam Doctor contamos con consultorios programados, una opción simple y flexible para acceder a atención médica profesional. Podés elegir día, horario y especialidad para realizar chequeos, dar seguimiento a condiciones crónicas o recibir orientación, estés donde estés.

Las consultas por videollamada te permiten continuar con tu cuidado sin salir de casa, con historia clínica digital y derivación interna en caso de ser necesario. Solicitá tu turno acá

 

Empezá hoy, empezá por vos

Autocuidarse no tiene por qué ser complicado. A veces, todo comienza con un gesto pequeño: agendar un control, hablar con un profesional o dedicarte un rato solo para vos.

Porque cuando te cuidás, todo lo demás también mejora.